domingo, 29 de octubre de 2017

Dilatación

El origen etimológico de la palabra dilatación se encuentra en el latín, más concretamente en “dilatio”, que puede traducirse como “extenderse en varias direcciones”. Esta palabra se compone de las siguientes partes: el prefijo “dis-“, que es equivalente a “separación múltiple”; “lat” que significa “llevar” y el sufijo “-ción”, que se usa para indicar “acción y efecto”.
En el ámbito de la física, la dilatación es el aumento de la longitud, la superficie o el volumen de un cuerpo a causa de la separación de sus moléculas por la disminución de su densidad. La dilatación térmica, en este sentido, se produce ante el aumento de temperatura de un cuerpo, como cuando se expanden las vías de un ferrocarril.
Dilatación
Dilatación es la acción y efecto de dilatar o dilatarse. El verbo dilatar, por su parte, refiere a hacer mayor, extender o alargar algo; a propagar; o a diferir la concreción de una acción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario